Comencé a leer el libro de Dédalus el fin de semana...aún no lo he terminado, pero sólo diré que aún cuando últimamente me cuesta trabajo que un libro me enganche (ver los best sellers de Stieg Larsson , "Los hombres que no amaban a las mujeres" y "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" ), y otros mas, con la única excepción del de Orígenes de Maaouf del que ya les hablé ), éste de Juanan Urkijo ( Dédalus ), si lo ha hecho. Tanto como para plantearme por qué, así que mas que de hablar del libro (que seguramente merece un mejor crítico que yo) veré si puedo explicar las motivaciones de sacar el libro en el metro, leerme unas dos hojas, y cual coitus interruptus, dejarlo un rato para poderlo saborear un poco mas cuando llegue a casa. La primera impresión que recibí, era encontrarme con un personaje como el de Salinger en El guardíán en el Centeno .Un Holden Caulfiel que produce una ternura especial por su inadaptación a un mundo que no compr...
Comentarios
Juncal.
De verdad.
De corazón.
He disfrutado mucho con lo que publicas.
Tus posts sobre el Moscú de la guerra fría han sido fantásticos, y cualquier tema sobre el que has escrito siempre me ha resultado interesante.
Te voy a encontrar a faltar.
Ojalá que algún día vuelvas.
Un abrazo.
A mí no me cargaba el vídeo, se veía un cuadrado blanco con la palabra Adiós encima.
Me alegro.
Saludos.
Debo tener mi ordenador hecho un churro, me di un susto tremendo, de pronto desaparecieron todos los vídeos que tenía en mis entradas, pensé, ya me he cargado el blog, pero no, debe ser el ordenata, porque tampoco veo este vídeo, sólo un cuadro blanco. Espero que sea así y que se puedan escuchar los vídeos, mañana lo comprobaré desde el curro.
Otro beso, Alberto.