Cuando corríamos de un sitio a otro para escuchar a Carlos Varela, en algo que era casi semiclandestino. Ahora lo escucho veinte años mas tarde y sigue tan vigente...
Recuerdo ,dentro de uno de tus escritos, un enlace a un maravilloso post en el que alguien que se quedó en la isla derramaba la historia de unas vidas que esperaron.
Y esperaron "solos" como en la canción de Carlos Varela (preciosa). Me llegó aquel sentimiento de espera y desencanto y lo he recordado hoy con esta invitación a la nostalgia. Un beso, Alberto.
No suelo tener momentos así...en otra época los evitaba..después dejaron de venir, pero a veces... Mas que los rincones, recuerdo hasta la gente que nunca conocí..me imagino sus vidas, sus risas y sus angustias..y el mar, algo inexplicable para los de tierra adentro Un abrazo
ToroS:
En mi juventud, Carlos Varela era un "cantaautor" que sin recueros ni apoyos del gobierno, y mas bien muchas zancadillas componia y cantaba en cualquier sitio público...y allí íbamos nosotros ávidos por oir la versión "no oficial" de la vida Las imágenes son de la Habana..., destruída pero con mucho encanto. Un abrazo
Juncal:
Foto de familia es de las canciones de CV que mas toca. A ambos, los que se quedaron y los que partieron... y es cierto que los de allá se quedaron solos, aunque también solos estuviesemos los de acá, pero con otra perpectiva de vida. Además no sabes la significación e importancia que tiene para el que emigra o el que permaneces una foto de familia...es el único lugar donde se pueden ver juntos, de donde provenias y quienes eran.. Me quedo con la frase final...que apesar de todo lo pasado : "no sirvió de nada" besotes
Te he leído otras veces en silencio, pero hoy me apetece hablar. No he corrido por La Habana para escuchar a Carlos Varela, ojalá... pero lo he escuchado, y mucho. Lo sigo haciendo de vez en cuando. Y cuando quiero sentirme amada como me gusta, pongo "Grettel" e imagino que la escribió para mí... (Habáname es simplemente una canción maravillosa) Un abrazo
Ahora estoy aprendiendome su ultimo disco "no es el fin" muy interesante, hay un par de canciones muy especiales, te lo mando por Amazon tan pronto como encuentre tu deireccion fisica en Madrid
Alis: Gracias por pasarte por aquí. Leo tus comentarios en el blog de Nacho y me gustan. Me gusta que te guste CV también. Vuelve cuando quieras un abrazo
ZoeP:
Curioso con que musica ambientas tus viajes. Alli oigo jazz, Bob Dylan o hasta Simon & Garfunkel. Para oir a CV prefiero estar en casa, arropadito, sin nadie aquí si es posible. besotes
SinPlan:
La verdad es que no he seguido sus discos. Desde "Como lo peces" , creo que no he oido ninguno de corrido. Pero si dices que esta bien, no te preocupes, ya buscare como me lo bajo Un abrazo
Gracias, Alberto. Precisamente por lo mismo, porque leo tus comentarios en el blog de Nacho y me gustan llegué aquí. Supongo que me atreveré a hablar más a menudo Un abrazo
Tanto me gusta, me gusta que me habeis recordado una ranchera de Rocio Durcal... Tranquilo Alberto no te pongo el enlace para que no me sufras mas mijito.
Comencé a leer el libro de Dédalus el fin de semana...aún no lo he terminado, pero sólo diré que aún cuando últimamente me cuesta trabajo que un libro me enganche (ver los best sellers de Stieg Larsson , "Los hombres que no amaban a las mujeres" y "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" ), y otros mas, con la única excepción del de Orígenes de Maaouf del que ya les hablé ), éste de Juanan Urkijo ( Dédalus ), si lo ha hecho. Tanto como para plantearme por qué, así que mas que de hablar del libro (que seguramente merece un mejor crítico que yo) veré si puedo explicar las motivaciones de sacar el libro en el metro, leerme unas dos hojas, y cual coitus interruptus, dejarlo un rato para poderlo saborear un poco mas cuando llegue a casa. La primera impresión que recibí, era encontrarme con un personaje como el de Salinger en El guardíán en el Centeno .Un Holden Caulfiel que produce una ternura especial por su inadaptación a un mundo que no compr...
Comentarios
Gracias por recordarmelos.
Abrazos.
Bonitas imágenes.
Saludos.
Y esperaron "solos" como en la canción de Carlos Varela (preciosa).
Me llegó aquel sentimiento de espera y desencanto y lo he recordado hoy con esta invitación a la nostalgia.
Un
beso, Alberto.
No suelo tener momentos así...en otra época los evitaba..después dejaron de venir, pero a veces...
Mas que los rincones, recuerdo hasta la gente que nunca conocí..me imagino sus vidas, sus risas y sus angustias..y el mar, algo inexplicable para los de tierra adentro
Un abrazo
ToroS:
En mi juventud, Carlos Varela era un "cantaautor" que sin recueros ni apoyos del gobierno, y mas bien muchas zancadillas componia y cantaba en cualquier sitio público...y allí íbamos nosotros ávidos por oir la versión "no oficial" de la vida
Las imágenes son de la Habana..., destruída pero con mucho encanto.
Un abrazo
Juncal:
Foto de familia es de las canciones de CV que mas toca. A ambos, los que se quedaron y los que partieron... y es cierto que los de allá se quedaron solos, aunque también solos estuviesemos los de acá, pero con otra perpectiva de vida.
Además no sabes la significación e importancia que tiene para el que emigra o el que permaneces una foto de familia...es el único lugar donde se pueden ver juntos, de donde provenias y quienes eran..
Me quedo con la frase final...que apesar de todo lo pasado : "no sirvió de nada"
besotes
No he corrido por La Habana para escuchar a Carlos Varela, ojalá... pero lo he escuchado, y mucho. Lo sigo haciendo de vez en cuando. Y cuando quiero sentirme amada como me gusta, pongo "Grettel" e imagino que la escribió para mí...
(Habáname es simplemente una canción maravillosa)
Un abrazo
Hoy anduve volviendo en el subway desde la 42th hasta Washington Heigths, escuchando a CV.
Gracias por pasarte por aquí. Leo tus comentarios en el blog de Nacho y me gustan. Me gusta que te guste CV también. Vuelve cuando quieras
un abrazo
ZoeP:
Curioso con que musica ambientas tus viajes. Alli oigo jazz, Bob Dylan o hasta Simon & Garfunkel. Para oir a CV prefiero estar en casa, arropadito, sin nadie aquí si es posible.
besotes
SinPlan:
La verdad es que no he seguido sus discos. Desde "Como lo peces" , creo que no he oido ninguno de corrido. Pero si dices que esta bien, no te preocupes, ya buscare como me lo bajo
Un abrazo
Un abrazo
Tanto me gusta, me gusta que me habeis recordado una ranchera de Rocio Durcal...
Tranquilo Alberto no te pongo el enlace para que no me sufras mas mijito.
Saludos.