Comencé a leer el libro de Dédalus el fin de semana...aún no lo he terminado, pero sólo diré que aún cuando últimamente me cuesta trabajo que un libro me enganche (ver los best sellers de Stieg Larsson , "Los hombres que no amaban a las mujeres" y "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" ), y otros mas, con la única excepción del de Orígenes de Maaouf del que ya les hablé ), éste de Juanan Urkijo ( Dédalus ), si lo ha hecho. Tanto como para plantearme por qué, así que mas que de hablar del libro (que seguramente merece un mejor crítico que yo) veré si puedo explicar las motivaciones de sacar el libro en el metro, leerme unas dos hojas, y cual coitus interruptus, dejarlo un rato para poderlo saborear un poco mas cuando llegue a casa. La primera impresión que recibí, era encontrarme con un personaje como el de Salinger en El guardíán en el Centeno .Un Holden Caulfiel que produce una ternura especial por su inadaptación a un mundo que no compr...
Comentarios
No sé, me ha parecido como los cuentos de Bucay, un timo envuelto con papel de regalo.
Saludos.
La película a mi me gustó mucho cuando la ví, hace unos años. Y te la recomiendo.
Te puedo asegurar que no tiene nada que ver con Bucay ni con libros de autoayuda de ningún tipo.
Albertico, te mando un beso.
Un beso
Me la apunto
Gracias
Un abrazo
De nada sirve que te digan.
Las palabras a veces no llegan adentro.
Si el hombre mayor hubiese tenido un compañero camino a la horca, tampoco le habría convencido.
Es la cereza.
Cada uno debe encontrar- por si mismo- esa fruta por la que merezca la pena levantarse cada día.
Después, todo va hilado.
Uno necesita sentir... y eso nadie puede por nosotros.
Un beso Alberto
Besos.