Quizá a muchos no les suene el nombre de Lena Horne, pero muchos cubanos recuerdan aquel corto de Santiago Alvarez, realizado en 1965, NOW. Quizá el primer videoclip anticipado de la historia. Aquella voz que gritaba junto a aquellas imágenes era de ella. Además de cantante y actriz, había sido una conocida activista por los Derechos Civiles. Murió el domingo en NY.
¡Todo lo que nos queda por aprender! confieso que solo he sabido de ella leyendo los obituarios de los periodicos estos días, y a veces te topas con personas que has visto en peliculas o en televisión y que luego descubres que fueron muuuy grandes, como Lena, primera mujer negra en una orquesta blanca o que trabajó en el mítico Cotton club o que estuvo en la lista negra de Mcarthy...también con ete metodo luctuoso redescubrí al "abuelo monster" y su alocución por radio la misma noche del 11-S, increibles personas.
Comencé a leer el libro de Dédalus el fin de semana...aún no lo he terminado, pero sólo diré que aún cuando últimamente me cuesta trabajo que un libro me enganche (ver los best sellers de Stieg Larsson , "Los hombres que no amaban a las mujeres" y "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" ), y otros mas, con la única excepción del de Orígenes de Maaouf del que ya les hablé ), éste de Juanan Urkijo ( Dédalus ), si lo ha hecho. Tanto como para plantearme por qué, así que mas que de hablar del libro (que seguramente merece un mejor crítico que yo) veré si puedo explicar las motivaciones de sacar el libro en el metro, leerme unas dos hojas, y cual coitus interruptus, dejarlo un rato para poderlo saborear un poco mas cuando llegue a casa. La primera impresión que recibí, era encontrarme con un personaje como el de Salinger en El guardíán en el Centeno .Un Holden Caulfiel que produce una ternura especial por su inadaptación a un mundo que no compr...
Comentarios
Besos.
Un beso solidario por si acaso...